En algún momento de nuestras vidas, llegaremos a experimentar una crisis de salud mental. Puede ocurrir después de un divorcio, la pérdida de un ser querido u otro evento traumático.
Muchos tipos de terapia tradicionales, como la terapia cognitivo-conductual o TCC, pueden ser muy eficaces para ayudar a las personas a superar la depresión, la ansiedad y otros síntomas. Esto siempre y cuando se sientan cómodas utilizando la comunicación verbal para compartir su dolor.
Muchas personas no se sienten lo suficientemente cómodas con sus habilidades de comunicación o sus propias emociones como para beneficiarse de las terapias de conversación tradicionales. Esto es especialmente cierto con los niños pequeños. En estos casos, la arteterapia puede ser muy útil.
¿Qué es la Arteterapia?
La arteterapia utiliza vías creativas como la pintura, el collage y el dibujo para ayudar a las personas a expresarse de una manera que les resulte cómoda. El arte que crean puede ser utilizado por el terapeuta para comprender mejor sus comportamientos y su salud emocional. Así como nuestros sueños utilizan el simbolismo para "hablarnos" de nosotros mismos, el arte hace lo mismo.
¿Para Quién es Adecuada la Arteterapia?
La arteterapia es una excelente opción para niños pequeños, adolescentes y adultos que tienen dificultades para comprender sus propias emociones o hablar sobre ellas. Se ha utilizado con éxito para mejorar la autoestima, aliviar el estrés y la ansiedad, controlar las adicciones y mejorar los síntomas de depresión.
Si te interesa explorar la arteterapia, ponte en contacto conmigo. Estaré encantada de responder a tus preguntas y ver si la arteterapia puede ser una buena opción para ti.
FUENTES: